Proponen venta de condones en Promese

Viernes 04  enero 2013 by Frank Jiménez.
Etiqueta Noticia
 
Escrito por: José Rafael Sosa (www.joserafaelsosa.com)
El director del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida) recomendó romper el tabú que existe en torno al uso del condón o preservativo y pidió que su venta, en tanto recurso de prevención del virus y de otras enfermedades de transmisión sexual, sea masiva, sin prejuicios y que se ofrezca a precios accesibles en todas las farmacias populares de Promese Cal.
El doctor Víctor Terrero, al firmar un acuerdo ayer con el ministro de la Juventud,  Jorge Minaya, defendió el uso del condón como  único recurso efectivo de freno a la transmisión del VIH y el sida, el embarazo en adolescentes y las demás enfermedades de transmisión sexual,  especialmente entre adultos y jóvenes.
Terrero sostuvo que todavía hay personas que acuden con vergüenza y temor a las farmacias.
 Terrero sostuvo que las Farmacias Populares de Promese pueden facilitar la adquisición de los condones a nivel nacional para la población joven y adulta  expuesta a infectarse por prácticas sexuales sin protección.
El funcionario indica que toda persona consciente de su responsabilidad debe protegerse en toda relación sexual y que ello no implica que se estimule a prácticas de infidelidad o inmoralidad.
Dijo que la sexualidad es un hecho natural consustancial con el desarrollo de la vida y que por falta de tener a mano un preservativo son muchas las consecuencias que se producen sobre la vida y la salud de las presentes generaciones.
Terrero sostuvo que respeta la postura de la Iglesia, pero entiende que a los problemas sanitarios hay que darles alternativas de solución práctica, accesibles y que eviten que se sigan perdiendo vidas sobre todo de personas jóvenes.
Minaya
El ministro de Juventud indicó que ese ministerio en tanto es órgano rector para las políticas de juventud tiene incidencia transversal en todos los temas relacionados a la juventud.
Recordó que el 31 de Enero se entrega el Premio Nacional de la Juventud.
UN APUNTE
El acuerdo firmado
Conavihsida acuerda con Juventud contribuir a una estrategia educativa para lograr que tres mil jóvenes cambien su comportamiento sexual mediante jornadas educativas, al final de las cuales se les practicarán pruebas voluntarias del Virus de Inmunodeficiencia Humana. Tiene vigencia de un año y comporta más de 600 mil pesos, como primera partida.
Share this article :
 
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Corozallive.com - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger